No cabe duda que los magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Publico, son una pieza importante de nuestra vida democrática y que, así como las personas necesitan ser juzgadas por un juez imparcial; nuestros magistrados requieren de garantías institucionales que les permita ejercer su función de forma independiente.
Podría presentarse dos situaciones: o bien el litigante tiene la necesidad de quejar a un magistrado cuya conducta en el ejercicio de la función ha sido cuestionable; o bien puede darse la situación opuesta, que siendo magistrado y habiendo actuado de forma justa y conforme a derecho, se promueva una proceso disciplinario malicioso en tu contra
Para el primero caso evaluaremos juntos si el cuestionamiento corresponde a una infracción a la Ley de Carrera Judicial o la Ley de Carrera Fiscal y evaluaremos, la posibilidad de acudir a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, del Ministerio Publico, o de ser el caso a la Junta Nacional de Justicia. Para el segundo, también evaluaremos las leyes de carrera y activaremos las defensas necesarias: tu te ocupas de tu carga procesal y yo de tu debido procedimiento.
Adicionalmente, quizá estas en un Proceso Selección y Nombramiento o en uno de Ratificación y la carga de tus actuales labores te impiden ocupar tu atención en estos. Nosotros te acompañamos y asesoramos en las controversias legales que se puedan generar.
Si eres parte de la sociedad civil, estas atento al proceso de ratificación o selección del magistrado al que pretendes cuestionar y tienes una denuncia que reportar a la Junta Nacional de Justicia, también te puedo asesorar en su elaboración.